MUSICOS EMERGENTES Ezequiel Buscemi Por Fabián Fuentes

 

En cada barrio, en cada comunidad, jóvenes se reúnen para dialogar sobre sus gustos musicales. Siempre fue así, mi generación abrazó el rock en general pero el rock argentino en particular y nuestros cuartos se decoraban con posters de la Revista Pelo y Expreso Imaginario. En cada garaje o lugar posible bandas emergentes daban sus primeros pasos, una especie de celebración íntima donde resonaban covers de sus grupos favoritos o ya por qué no temas propios. Las nuevas generaciones traen un aire renovador por el avance de la tecnología y de esta manera acceder a información en tiempo real sobre la actualidad del rock en todo el mundo.

Mi amistad con Marcelo Buscemi me llevó a conocer su casa y allí conocí a su hijo Ezequiel. Recuerdo que tenía una sala donde tocaba sus instrumentos y hablamos del rock y sus sueños como músico.

Doy paso a Ezequiel Buscemi, músico de nuestra comunidad, quién nos cuenta su vida y sus proyectos musicales. 

 

 

Celina Vive!: Sos nacido en nuestra comunidad, contame un poco de tu infancia y como llegaste a la música

Ezequiel Buscemi: “Vivo en Villa Celina desde los 4 años así que, prácticamente toda mi vida estuve en el barrio y, la música llegó a mí a través de algunos cassettes que tenían mis padres. 

Uno de los recuerdos más antigüos que tengo es el de estar en el auto de mi papá escuchando el cassette de Los Redondos “Oktubre”, otro de Virus y un compilado que tenía algo de Spinetta, Las Pelotas, La Renga...”.

 

CV!: Desde la adolescencia, me imagino que ya en la secundaria con nuevos amigos fuiste eligiendo tus gustos musicales, es así?

EB: “En la adolescencia fue cuando más bandas de rock nacional me puse a escuchar y, junto a amigos del colegio formamos mi primer banda con la cuál hemos tocado alguna vez en el barrio (Celina Rock Festival), teniendo no más de 15 o 16 años”. 

 

CV!: En una oportunidad hablamos sobre Charly García y sus obras, es tu mayor influencia?

EB: “Charly García es una de mis grandes influencias, pero fue a partir de más grande cuándo me puse a estudiar su obra y quedé fascinado por tanta evolución, cambios de estética musical y esa rapidez mental que tanto lo caracteriza”. 

 

CV!: Dentro del rock argentino tenés otro algún referente que te inspire?

EB: “De la música argentina me inspira Charly, Cerati, Virus y Los Redondos, entre otros.

Se nota reflejado consciente y, a veces inconscientemente esa influencia en mis canciones”.

 

CV!: Qué bandas en la actualidad te llaman la atención con su música y mensaje?

EB: “En la actualidad siempre que puedo voy a ver a Adicta (aunque ya tienen muchos años en escena) es una banda que siempre me motiva. 

Me gusta mucho lo que está haciendo actualmente Benito Cerati, Barbi Recanati, el último disco de Lucy Patane, me sorprendió mucho los sonidos que usan, las guitarras y su música en general. A nivel internacional escucho mucho St. Vincent y Jack White”.

 

CV!: Hablamos de tu presente… Qué estás haciendo en esta etapa de tu vida?

EB: “Ahora estoy tocando con mi proyecto solista junto a una banda llamada " Ezequiel Buscemi y Los Decorantes" . Es un trío de rock dónde hacemos canciones de mi autoría en dónde se entrecruzan las influencias que me vienen abarcando. 

Pueden encontrarme en Spotify, YouTube o cualquier plataforma digital y, en las redes sociales siempre subo información de las fechas o cuando salen nuevas canciones; a las cuáles le doy mucha importancia (aparte de la música) a la letra…”. 

 

Entrevista: Fabián Fuentes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista: Pity Álvarez “Todo se fue dando sin pensarlo”

Entrevista: JORGE SOSA Observar y comprender Ciudad Sagrada de Quilmes

RICARDO CELMA : LOS PILARES DEL ARTE