TRANSPORTE DE MASCOTAS EN AUTO Por Dr. Néstor Bonaiuto (Médico Veterinario)
Si vamos a viajar con nuestro perro en coche
debemos cuidar del confort y seguridad de la mascota con ciertas medidas de
precaución para no provocar accidentes.
Para evitar mareos durante el viaje,
conviene pasearlo antes de subirlo, manteniendo el vehículo bien ventilado, a
temperatura agradable. Mientras dure el viaje conviene hacer paradas
periódicas, para que camine y haga sus necesidades, siempre con correa, dándole
agua y sin comer si el trayecto es corto o poco y espaciado si es largo. Además
de la comodidad, la seguridad vial es muy importante para un viaje sin
incidentes.
Las distracciones en el manejo son
la causa más importante de los accidentes. Los animales sueltos en el auto
ponen a los automovilistas en una situación de riesgo importante.
Si vamos a viajar con nuestro perro en auto,
por corto que sea el recorrido, tendremos que llevarlo debidamente atado
con cinturón de seguridad en los asientos traseros para evitar que se
desplace a la zona del conductor. Es importantísimo que el perro, sea del
tamaño que sea, vaya atado al cinturón mediante un arnés, nunca se le debe
amarrar del collar, puesto que un pequeño golpe podría suponer graves daños en
el cuello y las cervicales del animal.
Si los viajes con ellos son muy
habituales o muy largos, otra opción es instalar en el coche
una reja que separe la parte trasera de la delantera, pero hay que
tener en cuenta que, en caso de colisión, la rejilla no impedirá que el perro se
golpee.
Si se trata de un gato o
de un animal más pequeño, se deberá llevarlo en un transporte de mascotas..
La forma más segura es colocar la caja en el suelo de los asientos traseros, y
dispuesto de forma que la ventanilla del transporte esté colocada mirando a los
laterales
Comentarios
Publicar un comentario