Vía Crucis en Villa Celina, un evento artístico religioso

 


Todo había comenzado en la década de 1980, con improvisaciones, con errores, con los sueños necesarios para que fuera el impulso de lo que vendría con el tiempo. El primer Cristo fue Capu Lema, un vecino del barrio que se animó a personificar a Jesús.

A la cabeza de este evento artístico religioso siempre estuvo Néstor Bonaiuto y detrás dando empuje toda la Comunidad Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús de Villa Celina.

A medida que fueron pasando los años el evento fue tomando forma de actividad cultural, se fueron sumando nuevos vecinos, escenografía, sonido, luces, etc. Y lo que se fue sumando también es la cantidad de espectadores que acudían al predio de deportes del Instituto Sagrado Corazón.

En el 2003 el Cristo fue Daniel Artusa, en el 2004 fue Marcelo Hermida, en el 2005 y 2006 lo personificó Marcelo Santarelli.

Con la firma del Dr. Alberto Edgardo Balestrini, Intendente Municipal en 2005, el Vía Crucis viviente fue declarado de Interés Municipal.

Es una pena contar que lo que se había convertido en costumbre para los Celinenses dejó de existir, el último encuentro fue en 2006. Lamentablemente ha quedado un vacío, porque este evento era, sin ninguna duda, el lugar en donde se reunían las familias, un lugar de encuentro en Semana Santa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista: Pity Álvarez “Todo se fue dando sin pensarlo”

Entrevista: JORGE SOSA Observar y comprender Ciudad Sagrada de Quilmes

RICARDO CELMA : LOS PILARES DEL ARTE